La Liga presentó el libro de los 100 años

1
foto1

foto2

 

El lunes por la noche, en el Museo del Fútbol del Estadio Centenario, la Liga Universitaria presentó y lanzó de forma oficial el Libro de los 100 años de vida y deporte. Una ceremonia corta pero con emoción por parte de muchos los protagonistas, que recordaron momentos particulares, anécdotas y fue un sueño hecho realidad. La misma fue encabezada por el Neutral Hugo Viglietti, y contó con las palabras del Presidente de la Liga Esc. Julio Jakob, y la presencia del Dr. Sebastián Bauza.

Por/
Daniel López Ramos

En nombre de Todoliga y Weekend Deportivo, simplemente felicitar a la Liga por este otro mojón que deja en la historia de vida, con una gran publicación que muestra la Liga desde sus anécdotas, vivencias, los protagonistas entre mucho que encontramos en la lectura del libro.

foto1

 

NOTA: (www.ligauniversitaria.org.uy)

“Se hizo mención especial a “Medalla de Plata”, historia escrita por Rogelio Ramírez de Nacional Universitario que cuenta las andanzas de la selección uruguaya de fútbol universitario medalla de plata en las Universíadas de Kobe, Japón, en 1985.
En la presentación, Hugo Viglietti agradeció a todos los que hicieron posible la edición y salida a la calle del Libro de los 100 Años de Vida y Deporte de la Liga Universitaria, algo fundamental que quedará en los registros históricos de la institución.
Posteriormente hizo uso de la palabra el Dr. Sebastián Bauzá, expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y uno de los fundadores del club Mariscal Nasazzi. «La Liga ha dado muchos pasos y uno de los más importantes fue la inclusión de la mujer en su vida deportiva», dijo.
«Cuando estudiaba lo importante era recibirse y lo lindo era ir a la cancha los domingos de mañana a jugar con los amigos», agregó Bauzá, quien continuó diciendo que «Ojalá cada año sigan creciendo las divisionales porque el impulso del fútbol amateur es lo más importante”.
Bauzá cerró con palabras de augurio hacia la Liga: «Le deseo muchos años más de Vida y Deporte a esta querida Liga Universitaria».
Gerardo Caetano era uno de los que iba a hacer uso de la palabra, pero problemas familiares (su hijo se accidentó pero no fue nada grave) le impidieron estar y por ende, el presidente de la Liga Universitaria de Deportes, el Esc. Julio Jakob, habló en la presentación por él. «El libro intenta recopilar lo que han sido los 100 años de vida de la Liga”, comenzó diciendo.
«En la Liga lo que interesa es juntarse con los amigos. Eso quedó demostrado en la última Asamblea que tuvimos», añadió el presidente de la Liga.
«La Liga se nutre de voluntarios en varias de sus ramas. Tenemos nuestra propia escuela de árbitros y eso es muy importante para nosotros. Seguimos creciendo y eso nos marca el camino», sentenció Jakob, quien cerró sus palabras agradeciendo al igual que Viglietti a todos los que hicieron posible la realización del libro”.

1 pensamiento sobre “La Liga presentó el libro de los 100 años

  1. Hay que que terminar con el concepto de que lo unico que sirve es ganar. Quien piense asi no aplica los valores del deporte univerritario. Ver articulo sobre fair plair y otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *